DÍA 1 LIMA
(Plan de comidas: Ninguno)
Bienvenido a Lima, la «ciudad de los Reyes» y capital gastronómica de Sudamérica. A su llegada, se le recogerá en el aeropuerto y se le acompañará en privado a su hotel para que se instale.
DÍA 2 LIMA
(Plan de comidas: desayuno)
Su recorrido turístico explora los distritos modernos de Lima y su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Al pasear por la plaza principal y la Plaza San Martín es difícil no maravillarse con su variada arquitectura. Su guía le presentará el patrimonio arquitectónico de la ciudad. A continuación, nos dirigimos al Monasterio de Santo Domingo, que cuenta con un coro muy bien tallado, el más antiguo de Lima. Aquí se fundó la Universidad de San Marcos, la primera de Sudamérica, en 1551. Su recorrido termina en los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores.
El resto del día será libre.
DÍA 3 LIMA – CUSCO
(Plan de comidas: desayuno)
Su visita al museo de Larco le llevará a conocer el legado de las culturas preincaicas y el contexto en el que se desarrollaron. Las galerías didácticas del museo han sido renovadas en 2010, ofreciendo una mirada detallada a 3.000 años de historia precolombina peruana. Sus obras maestras están consideradas iconos mundiales del arte precolombino y se han expuesto en los museos más renombrados del mundo. El museo en sí es una atracción, ya que la mansión colonial que alberga la exposición, fue construida sobre una pirámide preincaica del siglo VII.
Una vez que haya terminado con su visita al Museo Larco, será acompañado en privado al aeropuerto para su próximo vuelo a Cusco. Tras una hora y media de vuelo, llegará a la ciudad inca de Cusco, donde será trasladado a su hotel para descansar y aclimatarse lentamente.
DÍA 4 CUSCO – VALLE SAGRADO – CUSCO
(Plan de comidas: desayuno, almuerzo)
Esta mañana le recogerán en su hotel para su visita al mercado de Pisaq en el Valle Sagrado. Pisaq, que originalmente era un lugar donde los habitantes de comunidades remotas solían hacer trueque con sus productos, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mercados de souvenirs más famosos de Sudamérica. No deje de probar las empanadas cocinadas en los tradicionales hornos de barro. A continuación, disfrute del almuerzo en el restaurante «Casa Colonial», situado en el corazón de Urubamba. Hoy disfrutará de una comida en una mansión de estilo colonial restaurada con más de 200 años de antigüedad, con un elegante mobiliario y una hermosa vista de la plaza principal de Urubamba. El menú del chef René Rodríguez ofrece platos tradicionales peruanos preparados con ingredientes locales de cultivo ecológico.
Finalmente, visita a la fortaleza de Ollantaytambo donde destacan el Templo del Sol (formado por seis gigantescos monolitos, cuyo peso total supera las 50 toneladas) y la Terraza de los Diez Nichos. Regreso a su hotel en Cusco.
DÍA 5 CUSCO – MACHU PICCHU – CUSCO
(Plan de Alimentación: Desayuno, Almuerzo)
A una hora apropiada será trasladado a la estación de tren de Ollanta. (sólo con conductor de habla hispana). El viaje en tren le lleva por el Valle Sagrado de los Incas hasta Machu Picchu (viaje en tren sin acompañamiento).
Una vez en Aguas Calientes será recibido por su guía que le ayudará a subir al autobús de enlace hasta la entrada de la ciudadela. Durante su visita guiada, experimentará la singularidad del lugar y el genio que intervino en su construcción. La duración de su mágico viaje a una de las siete nuevas maravillas del mundo será de 2,5 horas, tras las cuales volverá a salir de la ciudadela con su guía. Tendrá tiempo libre para descubrir el pueblo de Aguas Calientes a su ritmo y almorzar en un restaurante local (por su cuenta)
A la hora indicada, regreso en tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo y luego continuación del viaje a su hotel en la ciudad de Cusco.
DÍA 6 CUSCO
(Plan de comidas: desayuno)
Su visita completa a la ciudad incluye el hermoso Koricancha o Templo del Sol, la Catedral, así como la Fortaleza de Sacsayhuaman, un edificio Inca muy notable, el anfiteatro de Kenko. A continuación, se visita Puca Pucara, una «fortaleza roja» estratégicamente situada que domina toda la zona, antes de visitar Tambomachay, con sus dos característicos acueductos que, a día de hoy, siguen suministrando agua potable a la zona.
El resto del día será libre.
DÍA 7 CUSCO – PUNO
(Plan de comidas: Desayuno, Almuerzo)
Un viaje de diez horas en autobús le lleva a través de pintorescos paisajes andinos salpicados de pequeños pueblos y rebaños de llamas y vicuñas. Su destino final es Puno, sin embargo hace tres paradas importantes en el camino: la primera es Andahuaylillas conocida por su iglesia barroca que data del siglo XVII. Luego su tour continúa hacia Raqchi para visitar el Templo de Viracocha. Se trata del único templo inca que presenta columnas cilíndricas cubiertas por finas capas de arcilla. El almuerzo se servirá en un restaurante típico en ruta. A continuación, se llega al paso de La Raya (4.335 m), donde se disfruta de una vista panorámica de los Andes nevados, antes de que la última etapa del viaje nos lleve a Puno, a orillas del lago Titicaca.
DÍA 8 PUNO
(Plan de comidas: desayuno, almuerzo)
Su excursión en lancha rápida comienza con una visita a una de las islas flotantes de juncos de los Uros antes de dirigirse a la isla de los tejedores, Taquile. A diferencia del tour clásico, esta opción ofrece un tiempo reducido en la ruta (por ejemplo, 75 minutos de Taquile a Puno frente a 2 horas y 30 minutos a bordo del barco tradicional) haciendo su experiencia en el lago más agradable. La excursión en barco incluye una comida preparada con pescado local y productos frescos de los Andes.
DÍA 9 PUNO – LA PAZ
(Plan de comidas: desayuno, almuerzo)
Su excursión de hoy comienza con un traslado temprano desde su hotel en Puno a la estación de autobuses (con asistencia de un guía de habla inglesa). A continuación, saldrá en autobús hacia la ciudad de Copacabana (sin guía), donde disfrutará de su almuerzo en el paseo marítimo. A continuación, se embarcará en una embarcación local y se realizará un crucero por el Lago Titicaca hasta la Isla del Sol. Tras desembarcar, visitará las ruinas incas mejor conservadas de la Isla del Sol, el templo de Picocaina. Más tarde, podrá visitar la comunidad de Yumani, la «Fuente del Inca» y la legendaria Escalera del Inca. Después de tomar algunas fotos del lago y disfrutar de la impresionante vista de la Cordillera Real, abordará el barco local de regreso a Copacabana. A continuación, visitará la sagrada Basílica de la «Virgen Morena» antes de ser trasladado a La Paz en autobús y ferry. Una vez llegado a La Paz, será trasladado a su hotel (hora de llegada aproximada 22:00 hrs – hora boliviana).
IMPORTANTE: Las elevaciones en la Isla del Sol oscilan entre 3.800 y 4.000 m y sólo hay senderos. Por lo tanto, se requiere un grado razonable de aptitud física para practicar el senderismo en la isla. Esta excursión no es recomendable para los menos móviles (no hay vehículos motorizados). Lleve un equipaje ligero y lo esencial: crema solar, sombrero y gafas de sol.
DÍA 10 LA PAZ
(Plan de comidas: desayuno)
Hoy disfrutará de una visita turística a La Paz. Lo más destacado del recorrido en el casco antiguo es la Plaza Murillo, el Mercado de la Bruja, la Iglesia de San Francisco y la calle Jaén. La ciudad cuenta con el mayor sistema de teleférico del mundo y, junto con su guía, tendrá la oportunidad de ver La Paz desde lo alto en el llamado «Teleférico». Para cambiar de escenario, su recorrido continúa hacia el extraño Valle de la Luna, que ofrece un paisaje único.
DÍA 11 LA PAZ – UYUNI – COLCHANI
(Plan de comidas: Desayuno, Cena)
Hoy saldrá en un corto vuelo doméstico de La Paz a Uyuni. A su llegada por la tarde será recibido en el aeropuerto y será conducido a Colchani para pasar la noche en un exclusivo hotel de sal donde la cena estará incluida.
DÍA 12 COLCHANI – UYUNI – LA PAZ
(Plan de comidas: Desayuno, Almuerzo)
No muy lejos de su hotel, en la comunidad salinera de Colchani, podrá ver cómo los lugareños producen sal de cocina. Tras una parada en los «Ojos de Agua», cálidos y burbujeantes manantiales salinos, se entra en el inmenso y blanco Salar de Uyuni. Se servirá un picnic en la «Isla Incahuasi», un lugar fantástico para la fotografía en medio del salar. La isla parece surgir de la nada y está cubierta de cactus gigantescos, de unos 11 m de altura. Pasará el tiempo paseando y admirando los inusuales pero impresionantes paisajes. De camino al aeropuerto, haga una parada en el cementerio de trenes de las afueras de Uyuni antes de tomar su vuelo nocturno a La Paz.
IMPORTANTE: De diciembre a marzo aumenta la probabilidad de que el salar se inunde y Incahuasi se vuelve a menudo inaccesible. En consecuencia, se adaptará el itinerario. Aun así, durante este tiempo hay innumerables oportunidades para hacer fotos. El agua que cubre las salinas crea una imagen especular del cielo y de las nubes.
DÍA 13 LA PAZ
(Plan de comidas: desayuno)
A la hora apropiada, usted será recogido de su hotel en La Paz y acompañado en privado al aeropuerto para su próximo vuelo de regreso a casa y conexiones.