DÍA 1 LIMA – TRUJILLO
(Plan de comidas: ninguno)
A su llegada al aeropuerto de Lima, asistencia en el aeropuerto para su vuelo de la tarde a Trujillo. A su llegada a Trujillo, traslado del aeropuerto a su hotel.
DÍA 2 TRUJILLO
(Plan de comidas: desayuno)
Hoy explorará el patrimonio arqueológico y cultural de Trujillo en un tour de día completo. Los templos del Sol y de la Luna desempeñaron un papel importante en la civilización moche (100 900 d.C.). El Templo de la Luna, finamente decorado, representa el centro espiritual de los moches. Algunas de las paredes presentan murales multicolores que representan escenas en las que se mostraban como una comunidad guerrera. Mientras pasea por el Templo de la Luna, obtendrá una vista panorámica del Templo del Sol, considerado una de las mayores estructuras de adobe de América. En el museo adyacente se exponen los artefactos descubiertos en los templos. A continuación, se hace una parada en Huanchaco, un encantador pueblo donde todavía se mantiene y practica la antigua tradición de la pesca con embarcaciones de caña. En Chan Chan, su guía le presentará la capital del antiguo reino de la cultura Chimú (1200 a 1470 d.C.). Este enorme complejo arqueológico, con una superficie de 18 km², fue la mayor ciudad de barro precolombina de Sudamérica y siguió siendo la capital de la civilización chimú hasta que fue conquistada por los incas en el siglo XV.
DÍA 3 TRUJILLO – CHICLAYO
(Plan de comidas: desayuno)
Prepárese para un recorrido por el centro histórico de Trujillo. Es la tercera ciudad más grande de Perú y la primera fundada por los conquistadores españoles que la construyeron junto a la antigua capital del Reino Chimú (1200 – 1470 AC). Durante este periodo, Trujillo desarrolló su propio estilo arquitectónico, que se puede apreciar en sus graciosas casas que cuentan con herrajes ornamentales alrededor de sus ventanas. Su recorrido incluye una visita a una de estas singulares mansiones, una visita obligada en la ciudad que contiene la mayor colección de casas coloniales de Perú.
Viaje en vehículo privado de Trujillo a Chiclayo (aprox. 222 km/138 millas). En el camino, se hace un desvío y se visita el complejo de «El Brujo». Esta designación se debe a que durante cientos de años los maestros sanadores se congregaron aquí para realizar rituales chamánicos. Este complejo arqueológico se compone de tres pirámides: Huaca El Brujo, Huaca Prieta y Huaca Cao. Este último es el único que se puede visitar, y fue aquí donde se encontró en 2006 una momia de mujer bien conservada y un rico conjunto de objetos funerarios que incluían finas joyas y armas. Tendrás la oportunidad de ver los frisos y relieves multicolores de la Huaca Cao con la deidad moche Ai Apaec, guerreros, prisioneros y escenas de sacrificio. El museo local exhibe la momia, de la que se dice que es la primera mujer gobernante conocida en Perú y que fue bautizada como «La Dama de Cao». El museo también muestra objetos de las diferentes culturas que se asentaron en esta zona, documentando 5.000 años de historia.
DÍA 4 CHICLAYO
(Plan de comidas: desayuno)
Pasará la mañana con una exploración de los aspectos más destacados de Chiclayo, incluyendo la catedral, el ayuntamiento y una visita al ‘Mercado Modelo’. Conocido por su «sección para brujas», el mercado ofrece todo lo necesario para que los chamanes ejerzan su profesión. En los puestos del mercado se pueden encontrar diferentes tipos de hierbas, amuletos, huesos y partes de animales, entre otros. La visita es una interesante experiencia cultural que complementa sus exploraciones arqueológicas de la región.
Por la tarde, explore el sagrado Complejo Arqueológico de Chotuna en un viaje de 3 horas y medio a través de la historia. Considerada como la cuna de la cultura lambayecana y ubicada a 18 km/11 millas de la ciudad de Lambayeque. Le recogerán en su hotel y le llevarán hasta Chotuna. Una vez que llegue, pasará 1,5 horas en el complejo, donde recorrerá la fascinante zona arqueológica, explorará la Huaca Chotuna y visitará el museo del lugar. Aprenderá sobre la leyenda de Naylamp, ojeará los diferentes artefactos lambayecanos desenterrados durante las excavaciones y verá una reproducción de la fachada principal del templo que representa cinco serpientes bicéfalas junto con iconografía de peces, aves y serpientes. Una vez que haya terminado, será trasladado de vuelta a su hotel
DÍA 5 CHICLAYO
(Plan de comidas: desayuno)
Su tour de medio día comienza con una visita al Museo de las Tumbas Reales de Sipán, con forma de pirámide moche y considerado uno de los mejores museos arqueológicos del país. La colección contiene las máscaras de oro, cetros, joyas y otros objetos de la tumba real moche descubierta en 1987. La exposición consigue evocar la magnificencia y el alto grado de desarrollo de la antigua civilización moche (100-900 d.C.) que resulta difícil de imaginar al explorar las pirámides de adobe erosionadas. También explorará Tucume. Esta zona fue un centro muy poblado, quizás la capital de cada una de las sucesivas culturas de la zona, la Lambayeque/Sican (1000/1000-1350 d.C.). Desde el mirador del Cerro Purgatorio se puede disfrutar de vistas panorámicas de todo el complejo, que abarca 26 pirámides de adobe erosionadas. En el museo local se exponen fotografías y artefactos de las excavaciones. Tarde libre.
Por la tarde, traslado del hotel a la estación de autobuses de Chiclayo. Su viaje le lleva en un autobús turístico regular de Chiclayo a Máncora (aproximadamente 393 km/244 millas, sin servicio de guía). Pasar la noche en el autobús.
DÍA 6 MANCORA
(Plan de comidas: Desayuno)
El Perú no es necesariamente conocido por sus playas, pero, cuando se busca un poco de descanso y relajación, hay algunas costas impresionantes que son sinónimo de esto, playas como Máncora. Su hotel tiene acceso directo a la primera línea de playa, considerada una de las más pintorescas de Perú. Su pequeño tamaño le da una sensación de intimidad. Su estancia en el hotel incluye una habitación orientada al mar. Traiga un buen libro, una bebida fría y meta los dedos de los pies en la arena, disfrute de la desconexión de la vida cotidiana y abrace el entorno tranquilo con vistas apacibles sobre el océano.
Al llegar temprano a Máncora, será trasladado desde la estación de autobuses a su hotel (el registro temprano está incluido en el precio).
DÍA 7 MANCORA
(Plan de comidas: desayuno)
Día libre. Desconecte y relájese en la playa.
DÍA 8 MANCORA
(Plan de comidas: desayuno)
Día libre. Desconecte y relájese en la playa.
DÍA 9 MANCORA – TUMBES
(Plan de comidas: desayuno)
Mañana libre. Por la tarde traslado de su hotel en Mancora al aeropuerto de Tumbes para su vuelo a Lima.